Resumen
El presente estudio documenta un listado avifaunístico y evalúa la presencia de especies vegetales invasoras en el humedal de Santa Bárbara, Irapuato, Guanajuato. A través de censos realizados durante 2025, se registraron 41 especies de aves distribuidas en 22 familias, destacando especies endémicas y amenazadas como Geothlypis speciosa y Anas diazi. Paralelamente, se evaluó la infestación del muérdago Psittacanthus calyculatus en árboles nativos como el mezquite (Prosopis laevigata), donde se identificó un 70 % de afectación, mayoritariamente en grados leves. Además, mediante análisis multitemporal se cuantificó la invasión progresiva de Typha domingensis, una macrófita que modifica la hidrología del ecosistema. Se identificó que su cobertura pasó de 175 m² en 2017 a 3,691 m² en 2023, alcanzando en 2025 un total de 5,957 m², lo que representa el 45.5 % de la superficie total del depósito de agua. Este crecimiento exponencial evidencia su comportamiento invasivo y su potencial impacto negativo en la disponibilidad de hábitat para la avifauna. Los resultados evidencian la importancia ecológica del sitio como refugio de biodiversidad, así como los desafíos que enfrenta por la expansión de especies invasoras. Se proponen estrategias de manejo biológico y restauración vegetal mediante el uso de especies nativas no invasoras, con el objetivo de conservar la funcionalidad ecológica del humedal.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.