Resumen
El presente artículo aborda el análisis de la metodología de dos organizaciones mexicanas que implementan proyectos y actividades con enfoque en el deporte para el desarrollo y la paz (SDP por sus siglas en inglés), el objetivo general es comparar tales praxis para identificar las prácticas y estrategias que les han sido efectivas en la búsqueda de la inclusión y el cambio social; la herramienta guía es el VECTOR-I, el cual se compone de siete dimensiones fundamentales para la implementación de iniciativas SDP. Se concluye que el análisis de la metodología de ambas organizaciones es muy similar y las principales variaciones se encuentran en la disciplina deportiva utilizada y la población beneficiaria; además, VECTOR-I resulta ser una herramienta metodológica valiosa para la implementación adecuada del enfoque SDP.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.