Resumen
La aparición de contaminantes emergentes que incluyen diferentes fármacos de uso cotidiano por los seres humanos y una amplia gama de compuestos químicos en los recursos hídricos ha generado una reciente preocupación debido a sus posibles impactos en la salud humana y el equilibrio ambiental. Estos compuestos aún no regulados, no son fácilmente eliminados por los sistemas tradicionales de tratamiento de aguas residuales. A pesar de encontrarse en concentraciones muy bajas, diversos estudios han demostrado que son capaces de convertirse en una amenaza ambiental significativa. Por ello, en el presente trabajo de investigación se plantea el estudio de la fotodegradación catalítica de los fármacos emergentes de naproxeno y diclofenaco utilizando catalizadores de CeO2-ZnO con diferentes concentraciones en peso de ZnO (0.5, 1.5 y 2.5 %) bajo irradiación UV en estándares de laboratorio y aguas de desecho reales. Los materiales de CeO2-ZnO en sinergia demostraron ser más eficaces en la degradación de estos fármacos que el material de CeO2 comercial, mejorando la eficiencia de cargas y mayor absorción de luz UV.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.