Impacto psicológico ante la violencia feminicida en mujeres mexicanas
PDF

Cómo citar

Cienfuegos Martínez, Y. I., Silva Miranda, M., & García Méndez, Ángel A. (2025). Impacto psicológico ante la violencia feminicida en mujeres mexicanas. JÓVENES EN LA CIENCIA, 37, 1–10. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4885

Resumen

El feminicidio se reconoce como la forma más extrema de este tipo de violencia, la cual ocurre en un contexto de impunidad y misoginia, y que vierte sobre el cuerpo de las mujeres un mensaje de control y temor para quienes sobreviven (Segato, 2013). Los efectos que este tipo de violencia tiene sobre las mujeres ha sido poco explorado, pero su impacto es latente. Se elaboró y validó un instrumento para dar cuenta del fenómeno, además de la elaboración de preguntas abiertas. Los datos muestran que la violencia feminicida es un fenómeno cotidiano, pues es alta la frecuencia con la que han escuchado de estos casos tanto de personas cercanas como en medios de comunicación. Se reportan emociones como miedo e impotencia, así como la preocupación constante por no ser las siguientes víctimas.

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4885
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.