Equipos Multiculturales, un análisis de las dinámicas de trabajo México y Japón
PDF

Cómo citar

Cruz Lugo, M., Solorio Negrete, M. A., Gomez Gutierrez, S. E., Arredondo Hidalgo, M. G., & Cisneros Reyes, Y. D. (2025). Equipos Multiculturales, un análisis de las dinámicas de trabajo México y Japón. JÓVENES EN LA CIENCIA, 37, 1–14. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4868

Resumen

En el presente trabajo se analizan las dinámicas de los equipos de trabajo multiculturales, partiendo de los modelos de Hofstede (1984) y Meyer (2014) que permiten comparar a los países México y Japón y observar las diferencias clave en sus perspectivas. Esta investigación tiene el objetivo de entender y aprender de las diferencias entre estas culturas y analizar las implicaciones en las empresas multiculturales del estado. Se realizó un diseño metodológico mixto, el instrumento consistió en una encuesta aplicada a los empleados de las empresas de capital japonés situadas en el estado de Guanajuato. Los resultados muestran que el estilo comunicativo para los mexicanos es directo y procura reflejar las emociones del emisor, por el contrario los japoneses son indirectos y buscan la armonía grupal. Del mismo modo, la investigación refleja que los miembros de estos equipos tienden a modificar su manera de conectar y comunicarse cuando trabajan con diferentes culturas. Se concluye que la persuasión no es una técnica rígida, sino una habilidad flexible que se adapta a las diferencias culturales y al entorno comunicativo.

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4868
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.