Resumen
La presión social es un fenómeno que se da en todos los grupos sociales, donde los dominantes aíslan al diferente. Este comportamiento es posible porque los modelos establecidos de cada cultura son tomados como leyes que establecen los parámetros de comportamiento, belleza, educación y salud; por tanto, se tiende a excluir a aquél que no se rige por dichas reglas. Cada periodo de la historia cuenta con sus propios estándares de belleza y cada cultura desarrolla diferentes conceptos sobre la propia imagen, forma y decoración del cuerpo. Como consecuencia de esta presión social, ha surgido una preocupación extrema por todo lo relativo al peso anatómico y nos demuestra que la imagen corporal está influida por diferentes aspectos socioculturales, biológicos y ambientales. El presente estudio tiene por objeto identificar la incidencia de esa presión social que denominada “violencia estética” afecta la imagen corporal de los y las estudiantes de la ENMS Celaya y su repercusión en el desempeño académico.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.