Impacto de las Metodologías Activas en el Rendimiento Escolar de los Estudiantes de Nivel Medio Superior
PDF

Cómo citar

Gómez Cano, M. del C., Arriaga Martínez, S. P., Huerta Acosta, L. D., Martínez Rivera , O., & Patiño Rodríguez, J. F. (2025). Impacto de las Metodologías Activas en el Rendimiento Escolar de los Estudiantes de Nivel Medio Superior. JÓVENES EN LA CIENCIA, 37, 1–9. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4829

Resumen

El presente trabajo se realizó para poder conocer el impacto de las metodologías activas en el rendimiento escolar de los alumnos de Nivel Medio Superior, a través de una investigación de tipo cuantitativa con un método exploratorio, descriptiva para analizar cuáles de las metodologías activas que hoy se implementan en la Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya, tienen un alto impacto en los alumnos y logran un mejor aprendizaje, y fomenten el desarrollo del pensamiento crítico, para posteriormente trabajar de manera colegiada con los profesores de la institución y ser los facilitadores del aprendizaje que los estudiante requieren, como resultado de este trabajo se pudo observar que las metodologías activas que más impactan en el rendimiento escolar son el aprendizaje basado en problemas, la clase invertida, el análisis de casos y el laboratorio.

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4829
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.