Resumen
El Cerro del Sombrero se encuentra dentro del área Natural Protegida “Presa La Purísima” en el municipio de Guanajuato, donde, desde hace unos años, las sequías han sido más severas y prolongadas, lo que tiene un impacto negativo en la vegetación nativa. Adicionalmente, también se ha registrado un aumento alarmante en la prevalencia de infecciones causadas por hongos fitopatógenos en suculentas y cactáceas nativas del país, siendo el área del Cerro del Sombrero una de las más afectadas por este fenómeno. El objetivo de este trabajo es el aislamiento e identificación morfológica de hongos patógenos de garambullo (Myrtillocactus geometrizans), nopal (Opuntia spp.) y agave (Agave spp.), provenientes de esta zona. Se obtuvieron 28 aislados de garambullo, 8 de nopal y 31 de agave. Entre estos se identificaron por su morfología colonial y sus estructuras microscópicas, los géneros Alternaria y Fusarium en garambullo, Alternaria en nopal y Aspergillus y Fusarium en agave. De ninguno de los aislados fue posible obtener una identificación a nivel de especie, por lo que se debería complementar con estudios moleculares y así poder sugerir un control adecuado para la especie identificada.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.