Evaluación de la captación de agua de lluvia a través de las tradicionales Qochas y su impacto en la recarga del acuífero Valle de León, Guanajuato, México
PDF

Cómo citar

Orozco Medina, I., Palafox Torrez, G., González González, Ángel L., & Pineda Chapacho, P. A. (2025). Evaluación de la captación de agua de lluvia a través de las tradicionales Qochas y su impacto en la recarga del acuífero Valle de León, Guanajuato, México. JÓVENES EN LA CIENCIA, 37, 1–8. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4747

Resumen

La creciente demanda de agua subterránea y los efectos del cambio climático han aumentado la sobreexplotación del acuífero Valle de León, una de las principales fuentes de abastecimiento en el estado de Guanajuato, México. En este contexto, la presente investigación ha evaluado el potencial de captación de agua de lluvia a través de las tradicionales Qochas para la recarga del acuífero Valle de León. Lo anterior, por medio de una metodología basada en el uso de herramientas de Sistemas de Información Geográfica, álgebra de mapas y la cuantificación de las intensidades de precipitación con diferentes períodos de retorno y probabilidades de excedencia. Los resultados obtenidos han mostrado que aproximadamente el 38.4% del área del acuífero presenta condiciones altas o muy altas de aptitud para la recarga del acuífero. Además, las precipitaciones iguales o inferiores a 58.6 mm presentan una probabilidad superior al 50% de ser excedidas anualmente. Lo que indica una alta recurrencia de eventos aprovechables para la captación a través de las Qochas. Finalmente, los resultados mostraron que los volúmenes de captación directa en las 18 Qochas seleccionadas varían entre 22.93 m³ y 1,057.69 m³. Lo cual, en combinación con el escurrimiento superficial y las condiciones climáticas locales, indican un potencial significativo de recarga al acuífero Valle de Léon.

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4747
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.