Resumen
La presente investigación se realizó en estudiantes de sexto y octavo semestre de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia en el campus DICIVA, con el objetivo determinar como ChatGPT influye en sus actividades académicas. Se realizó una encuesta a 150 estudiantes, los resultados demostraron que 96 de ellos utilizan ChatGPT para tareas, investigaciones y como herramienta de estudio. La consideran beneficiosa ya que les proporciona mayor facilidad para aprender, personalizar el estudio y una mejor experiencia educativa. No obstante, surgieron preocupaciones por parte de los estudiantes sobre la posible dependencia a estas tecnologías. A pesar de esto, un 90% de los estudiantes se sienten satisfechos con su uso y más del 65% lo recomendaría como método de estudio. Estos resultados sugieren que ChatGPT es una herramienta popular y considerada útil entre los estudiantes, aunque se cree que para su integración en los sistemas educativos se requieren de ciertas competencias y directrices normativas que promuevan un uso responsable y ético.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.