Proceso de transferencia en la fotografía, más allá del soporte tradicional
PDF

Cómo citar

Flores Rubio, C. R., & Torres Canela, O. (2025). Proceso de transferencia en la fotografía, más allá del soporte tradicional . JÓVENES EN LA CIENCIA, 35. Recuperado a partir de https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4731

Resumen

Este artículo explora la técnica de transferencia por calcado con presión de imágenes fotográficas como una alternativa creativa a la visualización digital o a la impresión tradicional sobre papel fotográfico. Destacando el soporte de la imagen como un elemento clave del proyecto creativo por parte del artista visual, dando lugar a la experimentación con diferentes efectos y materiales. La transferencia por calcado con presión, es un procedimiento que utiliza solventes como: alcohol, thinner o acetona para disolver la tinta de una impresión láser y transferirla a otro material aplicando presión por medio de un tórculo. Se detalla el proceso desde la preparación de la imagen, hasta la selección de diferentes tipos de papel como soporte. En este sentido, se experimentó con diferentes tipos de papel, dando lugar a la prueba y al error. De esta manera se obtuvieron resultados idóneos y creativos para el enfoque de las imágenes fotográficas propuestas, teniendo armonías visuales, nostalgia y melancolía desde la apreciación fotográfica de creador. Se concluye que, en la fotografía contemporánea como forma de expresión, el proceso de transferencia por calcado con presión, nutre y permite la exploración y experimentación de materiales para enriquecer la narrativa y el impacto visual de la obra fotográfica de los artistas emergentes.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.