Resumen
El presente artículo analiza el papel del CGI (Computer Generated Imagery) como recurso narrativo en el cine contemporáneo, utilizando como estudio de caso la película Ready Player One (2018) de Steven Spielberg. A partir de una revisión del contexto histórico del CGI y su evolución como recurso técnico a herramienta narrativa, se observa cómo esta tecnología incide directamente en la forma de contar historias. En Ready Player One, el CGI no solo construye el universo virtual de OASIS, sino que establece contrastes visuales y narrativos con el mundo real del protagonista. El diseño visual, los movimientos de cámara imposibles y la personalización de los avatares en OASIS funcionan como mecanismos narrativos que reflejan la psicología de los personajes, sus anhelos y las tensiones entre realidad y simulación. El artículo propone que, al igual que otros elementos técnicos como el color o la luz, el CGI ha adquirido una propiedad narrativa. Así, Ready Player One demuestra que las tecnologías digitales no solo complementan la historia, sino que la estructuran desde su misma concepción visual.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.