Resumen
La comunicación es fundamental para la interacción humana y la inclusión social, especialmente para las personas sordas en México, quienes enfrentan retos en su comunicación diaria. La escasez de recursos para traducir de manera efectiva entre el español hablado y el Lenguaje de Señas Mexicano (LSM) limita su acceso a información y oportunidades. Desarrollar una interfaz gráfica que utilice avatares animados para facilitar la traducción entre texto en español y LSM, promoviendo la inclusión y mejorando la comunicación entre personas oyentes y sordas. Se recopiló un diccionario de frases y palabras en español mexicano y su representación en LSM a través de GIF animados o Avatar. Esta base de datos se utilizó para programar y entrenar el sistema en Python, empleando bibliotecas como Tkinter y Pygame para crear la interfaz gráfica y los avatares animados. La interfaz desarrollada permite una traducción eficiente y visualmente accesible entre español y LSM, facilitando la interacción y mejorando la comprensión mutua. La creación de herramientas tecnológicas como esta interfaz importante para abordar las barreras de comunicación que enfrentan las
personas sordas, promoviendo su inclusión en la sociedad y mejorando su calidad de vida.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.