Cambios de la literatura infantil y juvenil
PDF

Cómo citar

Baeza Ortega, K. (2024). Cambios de la literatura infantil y juvenil. JÓVENES EN LA CIENCIA, 30, 1–3. Recuperado a partir de https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4631

Resumen

A partir del siglo XVI, cuando se consideró de interés editorial a la literatura para niños, se consideró la literatura infantil una herramienta literaria de la didáctica mediante obras cuya construcción tuviera la función ética y moral de enseñar e instituir valores, además de intentar formar lectores a través de obras literarias adaptadas al público infantil. Sin embargo, el panorama actual ha cambiado, y las editoriales y editores apuestan por la publicación de libros infantiles que se conviertan en libro-objeto, centrados en un sentido de placer lector. El presente artículo plantea realizar un breve recorrido por los momentos más importantes de la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) en México para entender sus dinámicas a lo largo de los años y como se ha consolidado hoy en día.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.