Resumen
El objetivo de esta investigación fue realizar una revisión sobre el origen, evolución y tendencia de la economía circular, bioeconomía y la innovación en los agronegocios con la finalidad de una mayor claridad conceptual en torno a las innovaciones en los modelos de negocio circular. Estas alternativas surgen como respuesta a las crisis ambientales que en los últimos años son más constantes y recurrentes. Su principal impulsor es la creciente necesidad de administrar y gestionar de forma más eficiente los insumos y recursos, minimizar los desperdicios y residuos y lograr implementar agronegocios sostenibles. En la actualidad se percibe una mayor integración de economía circular, bioeconomía y los agronegocios, además, una profunda interdependencia. Para lograr implementar de forma exitosa estas alternativas en los agronegocios del futuro es indispensable una mayor colaboración entre los diferentes actores del sector para promover prácticas más sostenibles e impulsar y fomentar la innovación y la incorporación de estas tecnologías en los agronegocios. Claro es indispensable una mayor conciencia de la sociedad en general y de los consumidores en particular, ya que la demanda es una de las principales fuerzas que están transformando los sistemas agroalimentarios. Finalmente es conveniente mencionar que existe poca información sobre la dinámica de la economía circular, bioeconomía y la configuración de los agronegocios. Situación que posiblemente se deba a la falta de análisis y/o sistematización de estos procesos en el sector agroalimentario.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.