Procesos Avanzados de Oxidación para la Eliminación de Contaminantes del Agua, una Revisión
PDF

Cómo citar

Espinosa Armendáriz, V., González Azuela, A. C., Juárez Belman, F. de J., Ponce Acosta, A. S., Saavedra Dávalos, C. G., Tapia Rodríguez, H., … Gutiérrez Ortega, N. L. (2024). Procesos Avanzados de Oxidación para la Eliminación de Contaminantes del Agua, una Revisión. JÓVENES EN LA CIENCIA, 28, 1–11. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4584

Resumen

La oxidación avanzada comprende la oxidación de una sustancia, cuyo objetivo es descomponerla para formar otras sustancias más simples. Esta tecnología se usa para la eliminación de sustancias refractarias, es decir sustancias casi imposibles de eliminar sin oxidación. Los Procesos de Oxidación Avanzada (POAs) oProcesos Avanzados de Oxidación (PAOs) se caracterizan por aprovechar la alta reactividad del radicalhidroxilo (OH·) como agente oxidante para oxidar la materia orgánica disuelta en el agua hasta sumineralización. Este trabajo revisa de manera simple, pero significativa, los procesos avanzados de oxidacióndonde destaca su eficacia para eliminar contaminantes refractarios en el agua mediante la generaciónprincipalmente radicales hidroxilos altamente reactivos. Entre los métodos estudiados se incluyen lacavitación ultrasónica, que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para asistir la descomposición decompuestos orgánicos persistentes, así como la oxidación fotocatalítica que emplea la luz UV.Complementariamente se describen los materiales semiconductores que son empleados como catalizadores,por ejemplo, el óxido de titanio (TiO2) como el fotocatalizador comercial por excelencia; así como loshidróxidos dobles laminares (HDL)que en los últimos años han tomado relevancia científica como potencialescatalizadores no solo foto inducidos, sino capaces de ser potenciados con otro tipo de irradiaciones. Larevisión resalta como es que los PAOs son altamente eficientes en la eliminación de diversos contaminantes,incluidos compuestos orgánicos persistentes, productos farmacéuticos, metales pesados, microorganismospatógenos y colorantes.

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4584
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.