Evaluación del efecto antinociceptivo del liofilizado de espárrago (Asparagus racemosus) en un modelo murino
PDF

Cómo citar

Alcalá Camarillo, M., Arteaga Domínguez, M. del S. C., Colin Leal Dafne, T. G., De Jesús García, B. D., Peña Juárez, L. E., Villanueva Rodríguez, F., … Jaramillo Morales, O. A. (2024). Evaluación del efecto antinociceptivo del liofilizado de espárrago (Asparagus racemosus) en un modelo murino. JÓVENES EN LA CIENCIA, 28, 1–6. Recuperado a partir de https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4576

Resumen

El dolor es uno de los principales motivos de consulta médica, y los antiinflamatorios no esteroides (AINES) son la principal opción para su tratamiento, aunque su uso prolongado puede tener efectos secundarios graves. En este contexto, se evaluó el efecto antinociceptivo del liofilizado de Asparagus racemosus en a nivel preclínico en el modelo de formalina. Se utilizaron ratas Wistar machos. Los animales se dividieron en tres grupos: 1) se les administró liofilizado de esparrago (10 y 100 mg/kg), 2) ácido acetilsalicílico (100 mg/kg) y 3) vehículo (solución salina) vía oral, antes de la administración de formalina al 5%, la cual mide el comportamiento nociceptivo. Los resultados mostraron que el grupo tratado con liofilizado de espárrago presentó una disminución significativa en la conducta nociceptiva comparada con el grupo control. El efecto antinociceptivo del liofilizado fue comparable al del ASA, especialmente en la fase inflamatoria del dolor. Además, el liofilizado de espárrago demostró una mayor potencia farmacológica al requerir una dosis menor (10 mg/kg) para obtener efectos similares a los del ASA (100 mg/kg). En conclusión, el liofilizado de espárrago mostró un efecto antinociceptivo y antiinflamatorio significativo, similar al ASA, pero con una dosis menor, lo que resalta su alta potencia farmacológica. Esto sugiere que Asparagus racemosus podría ser una alternativa terapéutica para el manejo del dolor nociceptivo e inflamatorio.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.