Calidad del sueño y dolor neuropático en personas con lesión de la médula espinal
PDF

Cómo citar

Contreras Paredes, A. N., Hernández Valtierra, A., Arroyo Méndez, C., Mendoza Vargas, M., Contreras Paredes, M. A., Navarrete Medina, P. A., & Fernández Moya, M. (2024). Calidad del sueño y dolor neuropático en personas con lesión de la médula espinal. JÓVENES EN LA CIENCIA, 28, 1–7. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4573

Resumen

Introducción: La Lesión de la Médula Espinal (LME) implica secuelas graves y significativas que impactan en la calidad de vida de la persona a causa del dolor neuropático y los problemas de sueño. Objetivo: Describir la relación entre la calidad del sueño y el dolor neuropático en personas con Lesión de la Médula Espinal. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional basado en pacientes diagnosticados con Lesión de la Médula Espinal utilizando la escala S-LANSS para identificar la presencia de dolor neuropático y el Cuestionario de Pittsburgh para evaluar la calidad del sueño. Para analizar estadísticamente los datos, se utilizó el software SPSS v25. Resultados: Se evaluaron 24 participantes, los resultados muestran una prevalencia mayor en mujeres y en el rango etario de 41 a 50 años (46%), con afectaciones predominantes en las vértebras torácicas (47.8%). La mayoría de los pacientes presentan una lesión completa con pérdida del movimiento y sensación por debajo de la lesión (ASIA-A). En nuestro caso, la causa principal de la lesión fueron las caídas (42%). En el análisis de los datos utilizando SPSS se observó resultados no significativos (p=0.092), indicando la ausencia de una correlación entre las variables. Conclusiones: Al observarse que no existe correlación significativa, se propone una exploración que sugiera más opciones para investigaciones futuras.

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4573
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.