Contaminación del aire y su impacto la función de vías respiratorias de pequeño calibre: un estudio comparativo en niños del Estado de Guanajuato
PDF

Cómo citar

Guiza Landeros, A. F., Rodríguez Morales, J. A., Bermúdez-Pérez, R. S., Hernández-Hernández, D. L., & Linares-Segovia, B. (2024). Contaminación del aire y su impacto la función de vías respiratorias de pequeño calibre: un estudio comparativo en niños del Estado de Guanajuato. JÓVENES EN LA CIENCIA, 28, 1–6. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4534

Resumen

La contaminación del aire es un problema crítico de salud pública, especialmente en áreas urbanas e industrializadas, donde los contaminantes emitidos por vehículos y la combustión de combustibles fósiles afectan la salud respiratoria. En el estado de Guanajuato, se han identificado 3 ciudades con altos niveles de contaminación del aire, con niveles elevados de PM2.5, PM10, NO2, SO2 y CO2. Diversos estudios han demostrado que los flujos espiratorios podrían ser un indicador de los cambios en la función pulmonar inducidos por contaminantes del aire. Evaluar la función pulmonar medida en relación a los flujos espiratorios (FEF25%, FEF50%, FEF75%, FEF25-75% y PEF) en niños expuestos y no expuestos a contaminantes del aire. Se realizó un estudio observacional, comparativo y transversal en niños de 6 a 12 años expuestos y no expuestos a contaminantes del aire. Se empleó el Cuestionario de Salud Respiratoria del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias para obtener antecedentes sociodemográficos y clínicos. Se realizaron mediciones antropométricas y espirométricas, incluyendo el flujo espiratorio medio (FEF25-75%), el flujo espiratorio máximo (PEF) y los flujos espiratorios instantáneos (FEF25%, FEF50% y FEF75%). Los parámetros espirométricos mostraron diferencias no significativas en la mayoría de los casos entre los niños expuestos y no expuestos a contaminantes del aire. El fujo el FEF25-75% fue significativamente menor en el grupo de expuestos. Los flujos espiratorios son menores en niños expuestos a contaminantes del aire, en especial el Flujo Espiratorio Medio (FEF25-75%).

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4534
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.