Resumen
El consumo de bebidas azucaradas entre estudiantes universitarios es un fenómeno que ha ganado atención en las últimas décadas, impulsado por un estilo de vida acelerado y la prevalencia de opciones alimenticias convenientes en entornos académicos. Las bebidas como refrescos, energizantes y jugos azucarados son parte de la dieta de muchos jóvenes, a menudo buscando una rápida fuente de energía para enfrentar largas jornadas de estudio y exigencias sociales. Pero este patrón de consumo conlleva implicaciones en la salud que van más allá de la mera ingesta de calorías. Los efectos de las bebidas azucaradas, como el aumento del riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y problemas dentales, son preocupaciones significativas en esta población. Además, el impacto en el rendimiento académico y el bienestar general comienza a recibir más atención. Explorar los hábitos de consumo de bebidas azucaradas entre los estudiantes universitarios es esencial para entender cómo estos patrones afectan su salud y su rendimiento académico, y para desarrollar estrategias efectivas que promuevan alternativas más saludables en este crucial periodo de sus vidas. El objetivo es analizar el consumo de bebidas azucaradas entre estudiantes de las carreras de Medicina y Enfermería de la Universidad de Guanajuato, así como su relación con indicadores de salud como los niveles de glucosa, circunferencia de la cintura y el IMC. Metodología: Estudio cuantitativo, no experimental de tipo transversal, correlacional y observacional. Los sujetos de estudio fueron 11 estudiantes de carreras de ciencias de la salud, a quienes se les midió circunferencia abdominal, glucosa, presión arterial, IMC y se les aplicó el Cuestionario de Ingesta de Bebidas (Beverage Intake Questionnaire: BEVQ). Los resultados obtenidos revelan una asociación significativa y positiva entre el consumo de estas bebidas y los niveles de glucosa, circunferencia de la cintura y el IMC, en un nivel bajo, lo que sugiere un riesgo importante para el desarrollo de enfermedades metabólicas. Se identificó que las calorías diarias consumidas en bebidas azucaradas supera lo recomendado.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.