Resumen
Crear un proyecto de investigación de Jardín Botánico Universitario de la Universidad de Guanajuato como un lugar de conservación y exhibición de cactáceas endémicas del Estado de Guanajuato, además de la educación y difusión sobre la importancia de proyectos que investiguen sobre el impacto del cambio climático. Por lo que en el presente artículo se mencionan los análisis de datos de diversos jardines botánicos de México y del mundo, como su estructura y costos de creación, la recopilación de información para sobre las cactáceas endémicas del Estado de Guanajuato, sus usos, costumbres ligadas a ellas, los posibles peligros que enfrentan debido al cambio climático y los vínculos con las diversas áreas de estudio y especialización de la UG que implica la realización de proyecto, así como el planteamiento de las actividades recreativas, culturales y artísticas factibles a implementar como parte sustancial del jardín botánico. Objetivo. La investigación se dirige a explorar la integración en la curaduría y museología, de la botánica, el arte -visual, musical, arquitectónico- y la administración de museos. Esto con el fin de desarrollar un proyecto en curso. Resultados esperados: El desarrollo del estudio integral de museología y curaduría con las disciplinas botánicas, artísticas y administrativas de referencia. El proyecto interdisciplinario que debe extender la investigación ya en proceso.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.