Resumen
La enfermedad vascular periférica consiste en un daño u obstrucción en los vasos sanguíneos periféricos (arterias y/o venas) que ocasionan disminución del flujo sanguíneo y que puede ocasionar daño a órganos u otras estructuras del cuerpo. La enfermedad arterial periférica es una patología con gran prevalencia en la población, con consecuencias muy invalidantes para quienes la desarrollan. La detección temprana permite establecer estrategias o medidas que contengan un problema mayor, por lo que identificar los factores de riesgo que tienen las personas para desarrollar alguna enfermedad vascular periférica (insuficiencia venosa y/o enfermedad arterial periférica), así como una detección precoz, brinda reducción en los costos con acciones preventivas que tratamientos caros. A través de un estudio observacional de tipo descriptivo y corte transversal, se buscó detectar la enfermedad arterial periférica en personal que labora en un hospital de tercer nivel de atención y sus factores de riesgo, con la finalidad de visibilizar la condición de salud de los trabajadores y establecer un manejo oportuno.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.