Resumen
La orientación educativa es un proceso formativo y autoconsciente de los intereses y aptitudes personales de los jóvenes, que proporciona certidumbre para gestionar la vinculación escolar y reducir el abandono, guiando la elección de carrera y el proyecto de vida. Desde un contexto pedagógico a causa de la crisis sanitaria por la pandemia, según organismos internacionales, el riesgo de pérdida del vínculo presencial con la escuela ha aumentado debido a factores como inequidad en los aprendizajes, disminución de la calidad de enseñanza particularmente en personas desfavorecidas, crisis económica debido al bajo ingreso familiar, caída en inversiones educativas, vulnerabilidad por la violencia e inseguridad emocional, etc. Esto podría originar tensiones en los estudiantes a causa de problemas para mantener su relación pedagógica, ocasionando desapego y desatención del proceso educativo. Aquellos quienes muestran un vínculo frágil podrían convertirse en sujetos sensibles de abandonar sus estudios. Resulta pertinente indagar esta situación en estudiantes de bachillerato y conocer su interés por cursar la educación superior. La investigación analiza los intereses y aptitudes de estudiantes de la Escuela del Nivel Medio Superior de Salvatierra para su elección de carrera y proyecto de vida en un ambiente que supone el riesgo de pérdida del vínculo presencial.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.