Valoración del residuo de café para la remoción de níquel
PDF

Cómo citar

Cabello Meza, O. H., Ruiz Torres, M. Ángel, Murrieta Escoto, S., Madrigal Vargas, A. G., Ramírez Luna, C. A. J., Ontiveros Mota, R., … Carrillo Castro, P. B. N. (2024). Valoración del residuo de café para la remoción de níquel. JÓVENES EN LA CIENCIA, 28. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4444

Resumen

El aumento del consumo mundial de café ha dado lugar a que se descarten grandes cantidades de café. El café molido gastado es un residuo de biomasa que puede usarse en diversas aplicaciones. El presente estudio tiene como objetivo evaluar la posibilidad de utilizar residuo de café como material adsorbente alternativo para remover níquel de soluciones acuosas. Se realizaron experimentos de adsorción en sistemas batch a temperatura ambiente. Los datos experimentales mostraron que la mayor eficiencia de remoción de níquel se produjo a un tiempo de contacto de 50 minutos, pH 4 y 20 ppm de adsorbato. El material fue capaz de adsorber 5.1 mg de níquel por grado de residuo de café con tres adiciones de solución de níquel de 20 ppm. Un tratamiento con ácido cítrico al 10% indicó que se puede recuperar el 50.2% de níquel que se encontraba adsorbido en el material. Los resultados mostraron que el residuo de café podría ser empleado como un adsorbente para remover iones níquel de soluciones acuosas, como alternativa económica y altamente disponible.

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4444
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.