Resumen
La fitorremediación es una técnica ampliamente utilizada para la remediación de aguas residuales mediante la absorción de metales pesados. El lirio acuático (Eichhornia crassipes), aunque es considerado una plaga debido a su rápida reproducción y capacidad de absorber grandes cantidades de agua, ha mostrado un notable potencial para la fitorremediación. En este estudio, se evaluaron las condiciones óptimas para la estabilidad del lirio acuático y su capacidad de remediación de cromo hexavalente (Cr(VI)) a una concentración de 19 ppm durante un período de contacto de 120 horas y 4 horas. Los resultados demostraron que el lirio acuático puede reducir significativamente la concentración de Cr(VI) en periodos cortos, manteniendo condiciones óptimas de pH, temperatura y humedad. Esta investigación sugiere que, con un manejo adecuado, el lirio acuático puede ser una herramienta eficaz para la remediación de aguas contaminadas por metales pesados.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.