Monitoreo de la capacidad de captación de agua de lluvia en la ENMSGTO
PDF

Cómo citar

Sánchez Montes, P. E., Guerrero Orozco, P. V., Mares Flores, V., Rodríguez Peña, J. P., & Carreón Barrientos, J. J. (2024). Monitoreo de la capacidad de captación de agua de lluvia en la ENMSGTO. JÓVENES EN LA CIENCIA, 28, 1–6. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4383

Resumen

En la actualidad, es más frecuente vivir temporadas de escasez de agua debido a una sequía prolongada, a su contaminación o por la falta de acceso a ella. Dicha escasez del vital líquido, hace indispensable realizar actividades que ayuden a obtenerla de fuentes alternas a las habituales, como lo es la captación de agua de lluvia, lo que contribuirá de manera directa a la disminución en el consumo del agua potable proveniente del sistema municipal de agua y a la sobreexplotación de los cuerpos de agua de la zona. Por lo anterior, en este proyecto de investigación se propone realizar el monitoreo de la cantidad del agua de lluvia que puede captarse en una temporada de lluvia dentro de las instalaciones de la ENMSGTO, así como el análisis económico y viabilidad de la fabricación e instalación del Sistema de Captación de Agua de Lluvia (SCALL) en diferentes zonas de la escuela, considerando los resultados del monitoreo de la cantidad de agua de lluvia captada y las condiciones de la zona donde puede instalarse.

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4383
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.