Monitoreo de la Presencia de Psittacanthus calyculatus en Mezquites de El Copal con Fotografía Aérea
PDF

Cómo citar

Aguilera-Corona, M. del C., Bravo-Delgado, D. P., Castillo-Rodrigues, A. E., Sauza, F., Ramos Patlán , F. D., & Ramírez Mosqueda , E. (2024). Monitoreo de la Presencia de Psittacanthus calyculatus en Mezquites de El Copal con Fotografía Aérea. JÓVENES EN LA CIENCIA, 28, 1–6. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4374

Resumen

La plaga Psittacanthus calyculatus en áreas rurales no ha recibido la atención adecuada, a pesar de su impacto negativo en la salud de los mezquites. La falta de un manejo efectivo ha llevado a una disminución significativa en la vitalidad de estos árboles, afectando la estabilidad del ecosistema local. Por lo tanto, es fundamental implementar medidas de monitoreo y control efectivas para preservar la salud de los mezquites y mitigar los efectos adversos de esta maleza invasora. El uso de drones equipados con cámaras de alta resolución se presenta como una herramienta prometedora para llevar a cabo este monitoreo de manera rápida y precisa. En este estudio se realizó la evaluación in situ de la infestación por P. calyculatus para compararla con las imágenes aéreas tomadas mediante un dron. Los resultados mostraron que los niveles de infestación más severos y establecidos son los que se pueden identificar fácilmente utilizando dicha tecnología. Es necesario seguir mejorando el desarrollo de un procedimiento simplificado utilizando drones para evaluar la infestación de Psittacanthus en áreas afectadas.

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4374
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.