Resumen
El estudio “Interiorismo y cine: una relación espacial” explora la relación que existe entre el diseño de interiores y el cine, y cómo contribuye a la construcción de la escenografía cinematográfica, abarcando aspectos tanto estéticos como funcionales. A través de diversos ejemplos de películas, se examina la manera en que los espacios interiores son utilizados para potenciar la narrativa visual y emocional, creando ambientes que enriquecen la experiencia del espectador. El objetivo principal es destacar la importancia del diseño de interiores como una herramienta fundamental en la creación de atmósferas y en la representación de la identidad de los personajes y las épocas en las que se desarrollan.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.