Efectos de la socialización organizacional, soledad subjetiva y autoeficacia sobre el bienestar
PDF

Cómo citar

Fabián Martínez , C., García Fernández, D. M., Olmos Hernández, D. A., Ortiz-González, J. L., Palafox López, P. S., Sánchez-Fuentes, M. Z., & Espinoza Romo, A. V. (2024). Efectos de la socialización organizacional, soledad subjetiva y autoeficacia sobre el bienestar. JÓVENES EN LA CIENCIA, 28. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4349

Resumen

La Socialización organizacional, un proceso mediante el cual los individuos se adaptan a una cultura
organizacional, y la soledad subjetiva, una sensación de aislamiento emocional, están interconectadas. La
efectividad de la socialización organizacional puede mitigar la soledad subjetiva al promover la integración y
el sentido de pertenencia en el entorno laboral. Una integración exitosa en la cultura organizacional puede
proporcionar redes de apoyo social, reduciendo así la percepción de aislamiento. Además, la autoeficacia, la
creencia en la propia capacidad para llevar a cabo acciones que produzcan resultados deseados, juega un
papel crucial en este proceso. Los individuos con alta autoeficacia tienden a enfrentar los desafíos de la
socialización organizacional con mayor confianza, lo que puede disminuir la experiencia de soledad subjetiva
y mejorar el bienestar.

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4349
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.