El legado de Ann Whiston Spirn: paisajismo sustentable y resiliente. Un análisis del proyecto de paisaje del Oeste de Filadelfia
PDF

Cómo citar

Del Campo Castro, K., Villalpando González, C. A., Ochoa Ramírez, J. A., & Barroso García, C. D. (2024). El legado de Ann Whiston Spirn: paisajismo sustentable y resiliente. Un análisis del proyecto de paisaje del Oeste de Filadelfia. JÓVENES EN LA CIENCIA, 28, 1–9. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4347

Resumen

Esta investigación resalta la importancia de los sistemas naturales en entornos urbanos, basándose en los conceptos de la arquitecta Anne Whiston Spirn vertidos en su libro The Granite Garden: Urban Nature and Human Design (1984), mismos que se aplican estos principios en la planificación urbana del proyecto West Philadelphia Landscape Project (WPLP). El objetivo es adaptar los principios de Spirn al diseño del paisaje urbano, demostrando cómo integrar sistemas naturales en la planificación urbana mejora la sostenibilidad y la calidad de vida. El análisis muestra que las ciudades que integran sus sistemas naturales en el diseño urbano no solo mejoran la vida de sus habitantes, sino que también promueven la sostenibilidad y la resiliencia. El WPLP es un ejemplo exitoso de cómo aplicar los conceptos de Spirn para transformar áreas urbanas en paisajes vibrantes y funcionales.

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4347
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.