Resumen
Entre los grandes misterios de la ciencia, el origen de la vida es uno de los más difíciles de descifrar. Para rastrear la historia de la vida en la Tierra, se recurre al estudio de las rocas buscando microestructuras que puedan ser restos de la vida primitiva. El precámbrico fue un periodo de grandes modificaciones geológicas, comenzando a surgir las formas de vida primarias. Debido a los avances, se ha confirmado que en las condiciones de la Tierra primitiva era común encontrar agua con pH alcalino, favoreciendo la autoorganización de pequeñas moléculas minerales formadas de silico-carbonatos de metales alcalinotérreos. Entre otras cosas, estas eran capaces de formar estructuras inertes que tienen una forma, textura y una simetría similar a las de los seres vivos, las cuales han sido denominados biomorfos. El objetivo del proyecto fue evaluar la síntesis de biomorfos sobre un mineral en diferentes condiciones atmosféricas.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.