Impacto de la tutoría académica en el desarrollo de habilidades blandas en estudiantes preuniversitarios
PDF

Cómo citar

Hernández Escobar, E., Flores Govea, J., Álvarez Frausto, C. G., González León, R., Álvarez Banda, M. I., & Guerra Ramírez, J. A. (2024). Impacto de la tutoría académica en el desarrollo de habilidades blandas en estudiantes preuniversitarios. JÓVENES EN LA CIENCIA, 28. Recuperado a partir de https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4338

Resumen

El estudio analiza el impacto de la tutoría académica en el desarrollo de habilidades blandas en estudiantes
preuniversitarios. Las habilidades blandas incluyen comunicación efectiva, trabajo en equipo, resolución de
problemas, liderazgo y empatía, esenciales tanto en el ámbito académico como profesional. La tutoría
académica, mediante la guía de tutores, proporciona un entorno propicio para desarrollar estas
competencias. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes perciben un impacto positivo en
sus habilidades blandas, especialmente en la resolución de problemas y el compromiso con los estudios.
Sin embargo, se identificaron áreas de mejora, como la seguridad en la expresión de ideas y el manejo del
estrés académico. Se recomiendan estrategias específicas y una evaluación continua para maximizar el
impacto positivo de la tutoría.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.