Identificación y caracterización de bacterias aisladas de infecciones bucodentales en pacientes del Bajío
PDF

Cómo citar

Loyola Alonso, J. A., Valdés Sánchez, X., Vargas Lara, A. R., Flores Villegas, V. A., Hernández Rangel, Y. A., Diaz Nachez, A. G., … Reyes Cortes, R. (2024). Identificación y caracterización de bacterias aisladas de infecciones bucodentales en pacientes del Bajío. JÓVENES EN LA CIENCIA, 28, 1–8. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4331

Resumen

Las infecciones bucodentales son uno de los problemas de salud pública más constantes alrededor del mundo, con importantes repercusiones económicas. La etiología de las enfermedades como gingivitis, periodontitis, mucosititis y periimplantitits es multifactorial, ocasionada en su mayoría por géneros bacterianos como Streptococcus, Treponema, Porphyromonas, Prevotella, Fusobacterium y Enterococcus, entre otras. Por otra parte, estudios recientes indican la presencia de genes de resistencia a antibióticos (ARGs) en el microbioma bucal, en los cuales se destacan la resistencia a macrólidos, lincosamidas, tetraciclinas, betalactámicos y estreptogramas. Debido a lo agresivo de los cuadros clínicos, es necesario identificar a los microrganismos causantes de las patologías bucales y sus principales características biológicas para ofrecer opciones de tratamiento eficientes y disminuir la resistencia bacteriana. Por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue identificar y caracterizar a los microorganismos presentes en pacientes con enfermedades periodontales de la región del Bajío.

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4331
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.