El sargazo como materia prima para la obtención de bioproductos: un análisis de factibilidad tecno-económica
PDF

Cómo citar

Pérez Ramírez, D. E., Chavira Conejo, F. E., Ortega Zacarias, A. A., & Morales-Rodriguez, R. (2024). El sargazo como materia prima para la obtención de bioproductos: un análisis de factibilidad tecno-económica. JÓVENES EN LA CIENCIA, 28, 1–9. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4312

Resumen

Este estudio presenta un análisis de factibilidad tecno-económica para la producción de bioetanol a partir de algas Sargassum spp., una biomasa marina que ha proliferado a lo largo de las costas de África Occidental y América, causando desafíos ambientales y económicos significativos. La investigación evalúa el potencial de utilizar Sargassum como materia prima para la producción de bioetanol, una alternativa sostenible a los combustibles fósiles no renovables. La metodología implica la extracción de datos de un estudio de tecnología de alta presión para el pretratamiento y fraccionamiento de la biomasa de Sargassum spp. y la simulación del proceso de producción de bioetanol usando el software Aspen Plus V10. El proceso incluye las etapas de pretratamiento, hidrólisis enzimática, fermentación y la separación y purificación del producto. Los hallazgos sugieren que, aunque la producción de bioetanol a partir de Sargassum es técnicamente viable a escala experimental, esta aún enfrenta desafíos económicos significativos, debido a los altos costos de capital inicial y gastos operativos en comparación con las ventas totales de productos.

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4312
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.