Aislamiento e identificación de cepas bacterianas aisladas de diferentes muestras tomadas en El Copal
PDF

Cómo citar

González-Rivera , X., Díaz-Arreola , M., Caudillo-Gámez , K., Cruz-Martínez , C. A., & Casados-Vázquez , L. E. (2024). Aislamiento e identificación de cepas bacterianas aisladas de diferentes muestras tomadas en El Copal. JÓVENES EN LA CIENCIA, 28, 1–10. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4294

Resumen

Las bacterias son esenciales en biotecnología debido a su diversidad metabólica y adaptabilidad. Estas bacterias pueden producir metabolitos útiles en diversas áreas, el género Bacillus es notable por sus características explotables en el área biotecnológica, incluyendo la producción de proteínas insecticidas y proteínas antimicrobianas. Este trabajo explora el aislamiento e identificación de bacterias del género Bacillus en muestras recolectadas en El Copal, se procesaron muestras de diferentes fuentes, tras el aislamiento, las bacterias se identificaron utilizando tinción de Gram, prueba de catalasa y amplificación del ADN ribosomal 16S por PCR. Los resultados mostraron que las muestras de musgo, tierra, telaraña y heno tuvieron la mayor diversidad bacteriana. Se aislaron un total de 23 bacterias diferentes morfológicamente, 15 fueron bacilos Gram positivos, de estos se seleccionaron diez que se identificaron molecularmente como: Bacillus sp., Bacillus toyonensis, Bacillus aryabhattai, Peribacillus simplex, Bacillus wiedmannii, Bacillus proteolyticus, Bacillus mobilis y Bacillus amyloliquefaciens. Este estudio resalta la importancia de explorar ambientes diversos para descubrir bacterias con potencial en biotecnología. Las muestras de origen apícola produjeron menos diversidad, pero algunas colonias mostraron potencial antimicrobiano, que se evaluó mediante el método de difusión de pozos.

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4294
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.