Resumen
La presente ponencia tiene como objetivo reflexionar sobre el proceso de edición. En particular, sobre la traducción como un proceso colaborativo que, a través de una perspectiva feminista, provee las herramientas para conceptualizar las implicaciones que atraviesan esta labor. Para ello, se han presentado tres ejemplos distintos donde los colaboradores editoriales han problematizado su labor, el contenido de trabajo/su objeto de estudio para modificar sus estrategias de trabajo y, así, presentar propuestas diversas donde la aplicación de dichas estrategias provean nuevas y otras salidas de trabajo que constaten la serie de toma de decisiones que conforman la elaboración de un libro como objeto, pero también como un bien cultural.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.