Resumen
En este trabajo se mostrara la metodología y los resultados obtenidos al momento de simular numéricamente el comportamiento de un flujo de aire que pasa a través del enfriador de la tarjeta gráfica GTX 780 de NVIDIA, con la intención de disipar el calor generado por la unidad de procesamiento gráfico. Debido a las cargas de trabajo a las que son sometidas, las tarjetas gráficas alcanzan temperaturas muy altas. Si no es tenido en cuenta, el calor generado puede hacer fallar, bloquear o incluso averiar el dispositivo. Para evitarlo, se incorporan dispositivos refrigerantes que eliminen el calor excesivo de la tarjeta. Estos son el disipador y el ventilador. En este trabajo solo se tratara el tema del disipador, siendo el volumen de control a analizar, puesto que se tienen que encontrar las zonas de la tarjeta con una mayor temperatura. El disipador está compuesto de un metal muy conductor del calor, en este caso se consideró aluminio. Su eficiencia va en función de la estructura y la superficie total, por lo que a mayor demanda de refrigeración, mayor debe ser la superficie del disipador. El disipador sobre la GPU extrae el calor, y en ventilador sobre él aleja el aire caliente del conjunto.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.