Resumen
Tomando en cuenta que el diseño de espacios interiores debe atender necesidades específicas de habitabilidad, sustentabilidad y estética para los usuarios, es necesario para ello desarrollar investigación y generar metodologías para contribuir a un acertado impacto cultural, social y económico, y así lograr el mejoramiento de la calidad de vida del ser humano. De esta manera, el presente trabajo partirá de las necesidades enfocadas a la sustentabilidad, considerando la importancia de la concientización de los usuarios hacia el cuidado del medio ambiente mediante la investigación y aplicación de los principales temas enfocados con el diseño interior sustentable como lo son: reducción de gastos energéticos con el manejo de ecotecnologías, materiales y recubrimientos para un mínimo impacto ambiental, reciclaje y reutilización y por último los aspectos relacionados a la proyección de espacios saludables. Se presenta con lo anterior definiciones, criterios y algunas alternativas de diseño, los cuales pueden ser considerados dentro de las propuestas de interiorismo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.