Resumen
Vivimos en una era donde todo lo que nos rodea, todo con lo que interactuamos, todo aquello que nos ayuda en nuestro estudio o trabajo (smartphones, tablets, laptops) está sumergido en una gran cantidad y daos y señales de los cuales la gran mayoría de estos son datos personales, tales como cuenta bancaria, domicilio, lugares que frecuentamos, etc. Debido a esto estamos expuestos a que toda esta información e imágenes sea fácilmente vulnerada y utilizada con fines ilícitos violando nuestra privacidad e integridad. Por ello, se han diseñado procesos y mecanismos de encriptación para mantener, bajo muchos niveles de seguridad, un nivel de confianza en la información. La encriptación es, entonces, el proceso de volver inaccesible información que un usuario considere valiosa, y todo esto se logra mediante procesos computarizados en los cuales se realizan operaciones matemáticas de diferentes niveles de complejidad para mantener segura la información ingresada.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.