Resumen
Este artículo presenta una técnica heurística para el control de defectos en una pieza de plástico en particular. La contracción volumétrica (y1) en la pieza se evalúa como un defecto con respecto a las variables del proceso: X1 =Tiempo de Enfriamiento(s), X2 =Temperatura del Molde (oC), X3 = Temperatura de masa fundida (oC) y X4 = Presión de Inyección (MPa). La función objetivo obtenido mediante la regresión no lineal de los datos experimentales, se optimiza empleado algoritmos genético (AG), para obtener parámetro óptimos de procesabilidad para la pieza. Los resultados de contracción experimental comparada con el valor optimizado difieren en un 7.82%. La metodología puede ser empleada en el control de manufactura de piezas de plástico.Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.