EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL CAMBIO DE USO DE SUELO SOBRE LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA DE LAS FUENTES: SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA, USANDO COMO CASO DE ESTUDIO LA CUENCA DEL RÍO TURBIO EN GUANAJUATO
Resumen
Existe una falta de conocimiento sobre el comportamiento de los sistemas hidrológicos frente a los cambios en el uso del suelo y el cambio climático. Es por ello, que la presente investigación se enfoca a evaluar los efectos futuros del cambio de uso de suelo y el cambio climático sobre la producción de escurrimiento y la recarga del acuífero. Para ello, la metodología propuesta en este trabajo incluye el acoplamiento de la modelación prospectiva de la dinámica de cambio de cobertura y uso del suelo con el programa DINAMICA EGO, integrando además otros modelos como son los modelos climáticos de proyecto CMIP5 y los escenarios del IPCC y el uso del modelo hidrológico distribuido TETIS. Los resultados muestran que los cambios de uso de suelo y el cambio climático producen interacciones que crean efectos combinados en los regímenes de flujo que producen un aumento de escorrentía superficial y en la percolación que influye directamente en la recarga del acuífero.
Palabras clave
TETIS, DINAMICA EGO®, CMIP5, IPCC, cambio climático, cambio de uso de suelo
Texto completo:
PDFCopyright (c) 2019 JÓVENES EN LA CIENCIA

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
JÓVENES EN LA CIENCIA, vol 8, 2020, es una publicación bianual editada por la Universidad de Guanajuato a través de la Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado. Lascuráin de Retana no. 5, Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., México. Página web: http://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/, correo electrónico: jovenesinvestigadores@ugto.mx. Número de Certificado de Reserva de Derechos 04-2015-052609462200-203, ISSN 2395-9797, ambos otorgados por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública. Calzada de Guadalupe s/n, Centro, C. P. 36000, Guanajuato, Gto., México. Fecha de última modificación: 10 de diciembre de 2020.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total sin previa autorización de la Universidad de Guanajuato. Se autoriza la reproducción parcial de los contenidos e imágenes de la publicación Jóvenes en la Ciencia siempre y cuando se cite la fuente.